Tuberías reventadas por atasco: causas,
soluciones y prevención

Tuberías reventadas por atasco: causas, soluciones y prevención
Las tuberías reventadas por atasco : causas soluciones y prevención: son una de las emergencias domésticas más comunes y costosas. Un simple tapón en la cañería puede desencadenar filtraciones, humedad e incluso daños estructurales graves. En este artículo, exploramos en detalle las causas más frecuentes de atascos que provocan el reventón de tuberías, las soluciones más efectivas y las medidas preventivas que puedes tomar para evitar este problema en el futuro.
PARA ATENCIÓN DE UN PROFESIONAL MARCA A NUESTRA LINEA: 646 75 07 00, ELITEDESATRANCOS.ES
¿Por qué revientan las tuberías por un atasco?
Las tuberías reventadas por atascos : causas soluciones y prevención:
Cuando se produce un atasco en una tubería, el agua y los residuos no pueden circular libremente. Esto genera una acumulación de presión dentro del conducto. Si esta presión supera el límite de resistencia de los materiales —ya sean de PVC, cobre, hierro o polietileno—, la tubería puede fisurarse o reventar.
Causas comunes de atascos
- Acumulación de grasa y aceites: Verter aceites usados o grasa por el fregadero es una de las principales causas de obstrucción. Estos residuos se solidifican al enfriarse, adhiriéndose a las paredes internas de las tuberías.
- Desechos sólidos inadecuados: El papel higiénico en exceso, toallitas húmedas (incluso las “desechables”), productos de higiene femenina o restos de comida pueden generar bloqueos serios.
- Raíces de árboles: En zonas exteriores, las raíces pueden infiltrarse en las tuberías en busca de humedad, generando atascos y deterioro del conducto desde el exterior.
- Sedimentos y cal: En zonas con agua dura, la acumulación de cal y sedimentos puede reducir el diámetro de las tuberías, favoreciendo la obstrucción.
- Mal diseño del sistema de fontanería: Tuberías con poca pendiente, diámetros inadecuados o materiales obsoletos como el plomo o el hierro galvanizado pueden facilitar la aparición de atascos.
PUEDES CONTACTARNOS A NUESTRA LINEA 646 75 07 00, EXPERTOSENPOCERIA.COM

Tuberías reventadas por atasco: causas, soluciones y prevención
Consecuencias de una tubería reventada por atasco
- Inundaciones: Una rotura repentina puede liberar grandes cantidades de agua en pocos minutos.
- Humedad y moho: El agua estancada genera problemas de salud y deterioro en paredes, techos y suelos.
- Costes de reparación elevados: No solo se debe reparar la tubería, sino también los daños colaterales en la estructura del hogar.
- Pérdida de agua potable: Un reventón puede provocar fugas importantes, afectando el suministro general y aumentando la factura del agua
- PARA ATENCIÓN DE UN PROFESIONAL MARCA A NUESTRA LINEA: 646 75 07 00, ELITEDESATRANCOS.ES
Soluciones para tuberías reventadas por atasco
La solución dependerá del tipo de atasco, su ubicación y el estado de la instalación.
- Inspección con cámara
Antes de realizar cualquier intervención, se recomienda una inspección con cámara. Este método permite identificar con precisión la ubicación y la causa del atasco o rotura.
- Desatasco mecánico o con agua a presión
- Serpentinas o muelles manuales: Ideales para atascos leves en fregaderos o lavabos.
- Máquinas de agua a presión (hidrojet): Eliminan obstrucciones más profundas, especialmente en tuberías principales.
- Reparación o sustitución del tramo afectado
Si la tubería ha reventado, lo más probable es que sea necesario cortar el tramo dañado y sustituirlo por una nueva sección. En algunos casos, se puede aplicar una resina epoxi interna para evitar obras invasivas.
- Rehabilitación sin zanja (relining)
Una técnica moderna que consiste en recubrir el interior de la tubería con un material flexible y resistente. Esta solución es ideal para evitar obras costosas en patios o zonas urbanizadas.

Prevención: cómo evitar que tus tuberías revienten por atascos
- Educación y hábitos responsables
Evita verter grasas, aceites, residuos sólidos o químicos corrosivos por los desagües. Enseña a todos en casa qué puede y qué no puede ir por el inodoro o el fregadero.
- Uso de rejillas o filtros
Coloca rejillas en los desagües de fregaderos y duchas para atrapar restos sólidos, cabellos y otros residuos.
- Mantenimiento periódico
Programa limpiezas preventivas con profesionales. Una limpieza con agua a presión cada uno o dos años puede evitar la acumulación de sedimentos.
- Revisión técnica de la instalación
Si tu vivienda tiene más de 20 años, es recomendable una inspección técnica del sistema de fontanería. Reemplazar materiales antiguos por PVC o polietileno reticulado (PEX) puede evitar problemas a largo plazo.
- Vigilancia en exteriores
Evita plantar árboles de raíces agresivas cerca de las tuberías. Si ya están presentes, considera instalar barreras antirraíces o redirigir la red sanitaria.
Conclusión
Las tuberías reventadas por atascos son un problema serio, pero con el conocimiento adecuado y un buen mantenimiento, se pueden evitar por completo. Adoptar medidas preventivas y actuar con rapidez ante los primeros signos de obstrucción es clave para proteger tu hogar, tu salud y tu bolsillo. Si sospechas de un atasco, no lo ignores: consulta con un fontanero profesional antes de que sea demasiado tarde.
PUEDES CONTACTARNOS A NUESTRA LINEA 646 75 07 00, EXPERTOSENPOCERIA.COM

Tuberías reventadas por atasco: causas, soluciones y prevención
Comentarios recientes