Seleccionar página

Atascos de tuberías en Madrid: causas frecuentes y soluciones

Atascos en tuberías en Madrid: causas frecuentes y soluciones. Los atascos en tuberías en Madrid son un problema doméstico y comunitario que puede causar verdaderos quebraderos de cabeza: malos olores, filtraciones, lentitud en los desagües o incluso inundaciones. En una ciudad con una red de saneamiento tan amplia y antigua como la capital, las obstrucciones son más comunes de lo que se piensa.
Por eso, conocer qué provoca los atascos y cómo evitarlos es clave para mantener un sistema de fontanería en perfecto estado.

Contáctanos a nuestra línea directa. 646 750 700, elitedesatrancos.es


1. Atascos de tuberías en Madrid por acumulación de grasa y restos de comida

El vertido de aceites, grasa y restos de alimentos por el fregadero es una de las causas más habituales de atascos en tuberías en Madrid. Estos residuos se solidifican y se adhieren a las paredes internas, creando tapones difíciles de eliminar.
A la larga, esto reduce el caudal y genera malos olores.

Prevención:

  • No viertas aceite usado ni grasa líquida al fregadero.

  • Usa filtros o rejillas para evitar que los residuos sólidos pasen al sistema.

  • Una limpieza semanal con agua caliente, vinagre y bicarbonato ayuda a disolver pequeños restos antes de que se acumulen.

tuberías atascadas en madrid


2. Atascos de tuberías en Madrid por cabellos y productos de aseo

En baños y duchas, los cabellos y productos como gel, champú o jabón son una mezcla peligrosa para las tuberías. Estos elementos se compactan y forman verdaderas pelotas de residuos que impiden el paso del agua, ocasionando atascos de tuberías en Madrid.

Cómo evitarlos:

  • Coloca filtros o tapones con rejilla en los desagües del lavabo y la ducha.

  • Limpia los filtros con frecuencia.

  • Nunca arrojes toallitas húmedas, bastoncillos o algodón por el inodoro, ya que no se disuelven y obstruyen el sistema.


3. Atascos de tuberías en Madrid por exceso de cal

En buena parte de Madrid el agua es dura, lo que significa que contiene un alto nivel de cal. Con el paso del tiempo, esta cal se deposita en el interior de las tuberías, reduciendo su diámetro y aumentando el riesgo de atascos de tuberías en Madrid.

Consejos para prevenir la cal:

  • Instala un descalcificador en casa para proteger tus instalaciones.

  • Limpia con frecuencia los grifos y duchas con productos antical.

  • Si notas que el caudal disminuye, llama a un profesional para realizar una inspección con cámara antes de que el problema se agrave.


4. Atascos de tuberías en Madrid por tuberías viejas o mal instaladas

En muchas viviendas antiguas de la capital, las instalaciones de fontanería tienen décadas de uso. Las tuberías deterioradas, las pendientes mal diseñadas o los materiales obsoletos (como el hierro o el plomo) favorecen los atascos de tuberías 
Además, en ocasiones, una mala conexión entre tramos puede provocar acumulaciones de residuos.

Cómo solucionarlo:

  • Solicita una revisión técnica si el edificio tiene más de 20 años.

  • Sustituye los tramos dañados o que no cumplen con las normas actuales.

  • Una inspección con cámara permite detectar averías ocultas sin necesidad de romper paredes ni suelos.

Contáctanos a nuestra línea directa. 646 750 700, expertosenpoceria.com


5. Atascos de tuberías en Madrid causados por raíces y movimiento del terreno

Las raíces de árboles y plantas son una amenaza silenciosa para las redes de saneamiento subterráneas. En viviendas con jardín o colectores próximos a zonas verdes, las raíces pueden introducirse en las juntas de las tuberías buscando humedad, generando grietas, roturas y atascos de tuberías en Madrid.

Cómo evitarlo:

  • No plantes árboles grandes cerca de las líneas de drenaje.

  • Programa inspecciones periódicas con equipos de cámara o detección.

  • Si se detectan raíces, los especialistas pueden eliminarlas con equipos de agua a presión o cortadoras mecánicas sin realizar obras.

tuberias atascadas en madrid


Mantenimiento preventivo para evitarlos

La mejor forma de evitar los atascos de tuberías es la prevención. Un mantenimiento adecuado puede ahorrar cientos de euros en reparaciones y evitar daños estructurales.

Recomendaciones prácticas:

  • Contrata limpiezas periódicas con una empresa profesional de desatrancos.

  • Evita el uso de productos químicos agresivos que puedan corroer las tuberías.

  • Mantén buenos hábitos domésticos: no tires basura, aceites ni toallitas por los desagües.

  • Si detectas burbujeo, lentitud en el drenaje o malos olores, actúa rápido antes de que el problema empeore.


Conclusión

Los atascos de tuberías en Madrid pueden deberse a causas cotidianas, pero con prevención y revisiones regulares es posible mantener el sistema de saneamiento en perfecto estado.
Evitar el vertido de residuos, cuidar las instalaciones y contar con profesionales cualificados son las claves para mantener el flujo del agua sin interrupciones.
En definitiva, un mantenimiento responsable hoy es la mejor inversión para evitar emergencias y costosas reparaciones mañana.

Contáctanos a nuestra línea directa. 646 750 700, elitedesatrancos.es