Seleccionar página

Fosas sépticas mal cuidadas riesgos por lluvias

Fosas sépticas mal cuidadas riesgos por lluvias. Las fosas sépticas son la solución más común para tratar las aguas residuales en zonas donde no hay red de alcantarillado. Son sistemas simples pero muy efectivos, siempre que se mantengan en buenas condiciones. El problema aparece cuando se descuida su limpieza y vaciado, especialmente en épocas de lluvias intensas.

Cuando el terreno se empapa de agua y la fosa está saturada de lodos o con grietas, surgen complicaciones que afectan al hogar, al entorno e incluso a la salud. En este artículo explicamos cómo perjudican las lluvias a las fosas sépticas sin mantenimiento, los riesgos más habituales y qué medidas ayudan a evitar emergencias.

fosa séptica

fosa séptica


Lluvias intensas: un reto para las fosas sépticas

El funcionamiento normal de una fosa consiste en separar sólidos, grasas y líquidos, dejando que el agua filtrada se infiltre poco a poco en el subsuelo. Sin embargo, cuando se producen tormentas o periodos de lluvias fuertes, el terreno alrededor de la instalación se satura y deja de absorber con normalidad.

Si además la fosa lleva años sin vaciarse o limpiar, la capacidad de almacenamiento se reduce. Como consecuencia:

  • El agua residual rebosa y aparece en la superficie.

  • Las tuberías interiores se bloquean con facilidad.

  • La presión interna puede provocar daños en los muros de la fosa.

Por eso, unas fosas sépticas mal mantenidas son especialmente vulnerables durante las lluvias.

Contáctanos a nuestra línea directa. 646 750 700, elitedesatrancos.es


Problemas más frecuentes en fosas sépticas descuidadas

  1. Desbordamiento en el exterior
    La acumulación de agua por la lluvia hace que la fosa colapse y vierta aguas negras al terreno.

  2. Contaminación ambiental
    Si los líquidos sin tratar se filtran al subsuelo, pueden afectar a pozos, acuíferos y ecosistemas cercanos.

  3. Obstrucciones internas
    Las lluvias arrastran restos de tierra, hojas y suciedad que terminan taponando tuberías y arquetas.

  4. Gastos elevados en reparaciones
    Cuando la fosa se daña por exceso de presión, suelen ser necesarias obras de reparación mucho más caras que un mantenimiento regular.

  5. Riesgos sanitarios
    El contacto con aguas residuales contaminadas puede generar infecciones, diarreas y otros problemas de salud pública.


Síntomas de que la fosa séptica está fallando tras una tormenta

Detectar a tiempo las señales de un mal funcionamiento puede evitar un desastre mayor:

  • Charcos malolientes alrededor de la fosa.

  • Desagües lentos o atascados en casa.

  • Olores desagradables que aparecen después de la lluvia.

  • Ruidos de burbujeo en fregaderos o inodoros.

  • Crecimiento de hierba más verde y abundante en la zona de la fosa (indicando filtraciones).


Consejos para prevenir daños en fosas sépticas durante lluvias

La prevención siempre es la mejor solución. Con un cuidado adecuado, las fosas sépticas pueden soportar sin problemas las épocas de lluvias fuertes. Para lograrlo es recomendable:

  • Programar el vaciado regular de la fosa séptica según el uso (entre 1 y 4 años).

  • Mantener limpias arquetas y tuberías para garantizar un buen drenaje.

  • Realizar inspecciones periódicas con cámara para localizar grietas o fugas ocultas.

  • Revisar desagües exteriores y canaletas antes de la temporada de tormentas.

  • No verter aceites, grasas o químicos que dañen el sistema de filtración.

Un servicio profesional especializado en fosas sépticas puede llevar a cabo estas tareas de forma rápida y segura.

Contáctanos a nuestra línea directa. 646 750 700, expertosenpoceria.com


Beneficios de cuidar correctamente las fosas sépticas

Mantener una rutina de limpieza y vaciado no solo evita emergencias, también ofrece ventajas importantes:

  • Prolonga la vida útil del sistema.

  • Elimina los malos olores asociados al estancamiento.

  • Mantiene un drenaje fluido en baños y cocinas.

  • Protege el medio ambiente al evitar vertidos contaminantes.

  • Aporta tranquilidad y seguridad a la familia en épocas de lluvias.

fosas sépticas

fosas sépticas


Conclusión

Las lluvias intensas pueden agravar los problemas de las fosas sépticas sin mantenimiento, provocando desbordamientos, contaminación y riesgos de salud. No obstante, con un plan de cuidado periódico —limpieza, vaciado e inspecciones profesionales— es posible garantizar un funcionamiento seguro y eficiente en cualquier época del año.

Invertir en la prevención es la mejor manera de proteger el hogar, la salud de la familia y el medio ambiente.

Contáctanos a nuestra línea directa. 646 750 700, elitedesatrancos.es